Museo Nacional Ministerio de Cultura del Ecuador
DIRECCIÓN : Av. Patria y 6 de Diciembre
HORARIOS DE ATENCIÓN : Martes a Viernes 09:00 – 17:00 , Sábado y Domingo 10:00 – 16:00
TARIFA DE INGRESO: Entrada Gratuita
El Museo Nacional del Ministerio de Cultura del Ecuador antes llamado Museo del Banco Central del Ecuador se inauguró en 1969 y exhibe piezas de: Arqueología, cerámica, arte colonial y republicano, arte contemporáneo.
En el Museo nacen culturas de gran importancia y prestigio como Guangala, Manteños, La Tolita, Jama Coaque; en la Costa. En la región Andina, desde el Norte: Cuayquer, Pastos, Tusas, Caras, Cayambis, Cochasquíes, Quitus, Panzaleos, Puruhaes, Cañaris. En la Región Amazónica: Sangays, Pelileos, Quijos y Cosanga.
En la siguiente sala vamos a poder a apreciar la conquista española y con ella el establecimiento de la Colonia, esta etapa se refleja en el recorrido del museo.
La siguiente exhibición la de la Escuela Quiteña. Esta época será de gran producción artística, creando un sincretismo entre lo católico español y lo mítico indígena. Numerosos cuadros y esculturas de Jesús, vírgenes y santos pueblan esta parte de la exhibición.
Una sala en la que se relata la historia del avance de Quito después de le época Colonial, una sala que refleja la exhibición da su paso paulatino a lo que sería el arte republicano, reflejo de una época de cambios políticos y luchas por la independencia.
La exhibición de arte contemporáneo y moderno: La pintura republicana cuenta con algunos representantes de valía nacional: Pinto, Manosalvas, Guerrero.
En la sala de arte contemporáneo podemos apreciar hermosas pinturas que reflejan la bella del artista entre estas pinturas encontraremos, La pintura contemporánea está representada por Kingman, Guayasamín, entre otros.
El museo exhibe obras emblemáticas de las diversas corrientes artísticas desde los años 60 hasta trabajos que incorporan nuevas tecnologías provenientes de la Bienal de Arte de Cuenca realzadas desde 1987
El Museo ofrece visitas guiadas en español, inglés, francés y portugués. Guías especializados en Historia, Arqueología, Antropología y Arte. También se ofrecen visitas guiadas interactivas para niños y adolescentes, previa reservación.